
ODS1- Fin de la pobreza
Esta experiencia busca que las personas no solo escuchen hablar de la pobreza, sino que la vean, la sientan y la comprendan desde dentro.
A través de una inmersión con gafas de realidad virtual, las y los participantes son transportados a las estrechas y claustrofóbicas "casas ataúd" de Hong Kong: espacios de apenas 2 o 3 metros cuadrados donde miles de personas viven hacinadas, sin privacidad, sin condiciones dignas, sin luz natural. Allí, el lujo de una cama amplia o una cocina propia se convierte en un sueño lejano.
Durante la vivencia, se experimenta el agobio físico y emocional que supone habitar uno de estos espacios día tras día. No hay lugar para moverse, estudiar, descansar ni desconectar. Esta limitación tan extrema permite empatizar de forma directa con las desigualdades urbanas, y cuestionar cómo es posible que, en una de las ciudades más ricas del mundo, tantas personas vivan en condiciones tan precarias.
Después de la experiencia, se facilita una reflexión grupal donde se abordan las causas estructurales de la pobreza, se comparten sensaciones y se plantean alternativas para promover una sociedad más equitativa.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Impacto generado
700
Participantes
7
Municipios
9
Centros educativos
Patrocinadores principales
.png)


Otros patrocinadores






